Ciudad de México 8 de octubre._ El segundo viernes de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo. Este año corresponde al 8 de octubre y se cumplirán 25 años desde su primera conmemoración. En 1996 la Internacional Egg Commission promovió la creación de este día y recalcó la importancia de este producto alimenticio para el organismo.
En el Día Mundial del Huevo se destacan sus características. Los huevos son considerados una proteína de alta calidad por excelencia. Poseen muchas propiedades y beneficios para nuestra salud, te mencionamos algunas de ellas:
- Tienen vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar físico y mental, reduciendo el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares.
- Previene afecciones visuales, como las cataratas y la enfermedad macular generada por la edad, gracias a los carotenoides (luteína y zeaxantina) que contiene la yema del huevo.
- Favorece el aumento del colesterol HDL en la sangre y no afecta el incremento de los niveles de colesterol LDL.
- Ayuda a combatir el sobrepeso, contiene solo 75 calorías y seis gramos de proteína.
- Contribuye al desarrollo del cerebro, favoreciendo la memoria y el aprendizaje, debido a la colina y luteína.
- Es importante consumirlo durante el embarazo, optimizando al desarrollo del cerebro y la médula espinal del feto.
- Contienen 13 nutrientes esenciales, incluida la colina, que ayuda al desarrollo del cerebro fetal; la vitamina B12 y el hierro, para el crecimiento infantil y la función cerebral en general; y el yodo, que ayuda al funcionamiento saludable del sistema nervioso y mantiene la piel sana.
- Previene la pérdida de masa muscular, especialmente en adultos mayores.
Mitos sobre su consumo
-
- Eleva el colesterol en la sangre.
- Consumir demasiado huevo engorda.
- La yema no es saludable por su contenido en grasas.
- El consumo de huevo debe limitarse.
- Difícil de digerir.
- Alimenta más el huevo crudo que el cocido.
- El huevo de color marrón es más nutritivo que el blanco.
- La realidad es que el huevo de gallina es uno de los alimentos más sanos de origen animal La proporción entre los ácidos grasos saturados e insaturados que contiene este producto, es lo que nutricionalmente se recomienda.
Contiene sólo 80 calorías, equivalente a una porción de 170 gramos de yogurt natural. Además, contribuye a la reducción de peso corporal al brindar saciedad por más tiempo.