Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) reorganizan sus servicios para contar con disponibilidad hospitalaria, con el propósito de que, en caso de ser necesario, puedan recibir pacientes que se encuentren en zonas afectadas por el paso del huracán Otis y requieran traslado a la Ciudad de México y Estado de México para continuar su tratamiento, así como mandar especialistas para atender a la población en las zonas afectadas.
El titular de la CCINSHAE, Gustavo Reyes Terán, informó que algunas de las unidades médicas aceleran la reestructuración de espacios en cuidados intensivos para prever eventualidades por urgencias médicas.
Dio a conocer que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” dispuso 15 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios; el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) está preparado para la recepción de pacientes con traumatismos musculoesqueléticos que no involucren sistema nervioso central, tórax o abdomen.
En tanto, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) dispuso cuatro camas regulares y dos de cuidados intensivos; el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), dos camas de cuidados intensivos, y el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, 14 camas regulares para pacientes obstétricas.