Ciudad de México 16 octubre.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General “Dr. Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, cumplió 69 años de actividades ininterrumpidas.
En ese tiempo en el que ha logrado posicionarse como referente en el desarrollo y progreso de la medicina del país para brindar una mejor calidad de vida a los derechohabientes.
El 12 de octubre de 1952 inició la historia del primer hospital general con atención de especialidad el cual fue inaugurado simbólicamente por el entonces presidente Miguel Alemán Valdés.
El doctor Guillermo Careaga Reyna, director general de la UMAE, refirió que el Hospital General es el “más grande del sistema del IMSS.
Es uno de los más grandes de Latinoamérica” y antecedente de la medicina de alta especialidad, pionero y progreso de la medicina en México.
Señaló que el hospital, a pesar de ser el más antiguo del IMSS, sigue a la vanguardia en beneficio de sus derechohabientes. Otorga atención con “sensibilidad, humanismo y calidez».
ATENCION EJEMPLAR
El doctor Careaga Reyna subrayó que el bienestar, la calidad de vida y el cuidado de la salud de los derechohabientes es el objetivo del Seguro Social. Y en esta UMAE se fortalece esa atención a través de la aplicación de una alta tecnología.
Recordó que entre las hazañas médicas del nosocomio destacan que en 1961 se realizó la primera cirugía mitral abierta en el país. En 1967 se crea el primer Departamento de Cateterismo.
En 1968 se crea la primera Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Instituto. en 1988 se realiza el primer trasplante de corazón en el país a cargo del doctor Rubén Argüero Sánchez, quien era director del Hospital.