México 16 noviembre._ Sobre los casos de meningitis registrados en el estado de Durango, la Secretaría de Salud informa que una comisión de personas expertas de diferentes áreas de esta dependencia trabaja en coordinación con autoridades locales para determinar las causas.
Así como en la supervisión de la atención médica, con el propósito de que las personas afectadas reciban atención médica de calidad.
A partir del momento en que las autoridades estatales informaron a sus homólogas federales, el Comando Operativo del Sector Salud, integrado por la Dirección General de Epidemiología (DGE), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE), el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pusieron en marcha acciones integrales de atención médica, salud mental, regulación sanitaria y farmacovigilancia.
La comisión integrada por diversas instancias de la Secretaría de Salud se trasladó a la entidad al recibir los informes oficiales enviados por las autoridades de Durango, integradas por sus Servicios Estatales de Salud (SESA).
49 casos
Con corte al 14 de noviembre, se encuentran en estudio 49 casos de meningitis, de los cuales 47 son mujeres a quienes les fueron practicados procedimientos quirúrgicos obstétricos; y dos varones con antecedente de cirugía. Todos los casos en protocolo tienen como antecedente haber recibido bloqueo neuroaxial.
Hasta el momento se han reportado seis decesos. Actualmente se encuentran 10 pacientes en terapia intensiva; siete atendidos en el Hospital General 450 de la Secretaría de Salud estatal y tres en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS, con pronóstico reservado.
El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos «Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE), mantiene comunicación permanente con personal del Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) de Durango.