• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Hallan una nueva línea de probióticos para el tratamiento de la obesidad

Roman Linares por Roman Linares
31 agosto 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 31 agosto._ Un estudio halló la forma de tratar mediante probióticos enfermedades inflamatorias y metabólicas como la obesidad o la diabetes tipo 2.

Fue publicado en la revista Microbiome. Es liderado por el grupo DIAMET, con investigadores e investigadoras del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgi (IISPV)-CERCA.

También participan la Universitat Rovira i Virgili (URV) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), apoyado por Fundación La Caixa.

Esta investigación demuestra que «la salud metabólica de las personas con estas enfermedades podría experimentar una mejoría». Eso, al conseguir disminuir los niveles de succinato en la sangre. Todo ello mediante la administración de unas bacterias específicas que actúan como probióticos».

Metabolito

El succinato es un metabolito con múltiples funciones. En enfermedades metabólicas e inflamatorias como la obesidad y la diabetes, los niveles de producción de este metabolito se encuentran elevados. Lo anterior está directamente relacionado con la característica inflamatoria.

Cuando se detectan los niveles elevados en sangre de este metabolito, significa que la persona no goza de una buena salud metabólica. Por tanto, en un futuro tiene más riesgo de desarrollar otras patologías.

“En investigaciones previas mostrábamos que estos pacientes tenían más bacterias productoras de succinato y menos consumidoras. Pero no habíamos obtenido probar una relación causal directa.

«En esta investigación demostramos que la microbiota intestinal es el origen de los niveles peligrosos de succinato en obesidad y diabetes”, explica Sonia Fernández-Veledo, doctora y coordinadora del estudio.

«Esta nueva línea de probióticos se basa en el uso de bacterias consumidoras de succinato. Las mismas  disminuirían la inflamación. Y, en consecuencia, mejorarían los niveles glucémicos. También la sensibilidad a la insulina. Son dos aspectos que están alterados en las personas con diabetes», añade.

Tags: diabetesmetabolitomicrobiotaprobioticos
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
México prohibiría importación de fentanilo de uso médico
Noticias

México prohibiría importación de fentanilo de uso médico

15 marzo 2023
Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar
Noticias

Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar

14 marzo 2023
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.