• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Hallan molécula que podría ser clave para luchar contra obesidad

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
4 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Una cadena pequeña de ácido ribonucleico (RNA, por sus siglas en inglés) fue descubierta y nombrada AzuCR para tratar la diabetes y la obesidad por Juan Miranda Ríos, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM.

“Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como sería la obesidad, la diabetes y, en un futuro largo el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética de la Nutrición en la unidad periférica del IIBO en el Instituto Nacional de Pediatría.

La pequeña cadena fue descubierta por Miranda Ríos durante una estancia en el laboratorio de Gisela Storz, de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos.

Tiene un tamaño de 164 bases de longitud y codifica para una pequeña proteína de 28 aminoácidos, pero su participación es muy importante en la regulación de genes relacionados con el metabolismo de diversos azúcares.

Impacto para la salud humana

“Cuando hice notar que la expresión de este RNA pequeño es regulado por diferentes azúcares mi jefa, en Estados Unidos, la doctora Storz, me preguntó cómo se dice sugar o azúcar en español, entonces al RNA se le llamó AzuCR y a la proteína que codifica AzuC, así que el nombre está ligado con las funciones que tiene”, comentó el investigador.

Es posible, explicó, que el estudio de estas moléculas tenga un impacto para la salud humana, pues algunas de las enfermedades en el humano pueden tener su origen en que no se produzcan algunos RNA pequeños o proteínas pequeñas como AzuCR o la proteína AzuC.

El experto detalló que hasta el momento se ha descubierto apenas una decena de RNA’s con funciones duales, tres de ellos fueron gracias al estudio de la bacteria Escherichia coli (E. coli), una de ellas la recién nombrada por el investigador universitario.

Tags: diabetesobesidad
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Realiza IMSS el primer trasplante bipulmonar

Siguiente Noticia

Disponibilidad de camas para atención de COVID-19, superior a 90%

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años
Noticias

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años

21 marzo 2023
Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades
Noticias

Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades

21 marzo 2023
Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
Siguiente Noticia
Disponibilidad de camas para atención de COVID-19, superior a 90%

Disponibilidad de camas para atención de COVID-19, superior a 90%

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.