• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Garantizado, tratamiento a derechohabientes con hemofilia

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
18 abril 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, informó que la derechohabiencia con este padecimiento tiene garantizados tratamiento y atención especializada a lo largo de su vida en la red nacional de hospitales.

De esta manera, quienes viven con esta patología son atendidos desde la detección inicial con hematopediatras calificados y, cuando rebasan los 18 años, continúan en los servicios de hematología de adultos, donde reciben vigilancia médica y ajuste de tratamientos, lo que impacta en una mejor calidad de vida, puntualizó.

Enfermedad es considerada rara

La especialista en hematología del Hospital Regional “Lic. Adolfo López Mateos”, Alejandra Mendoza Torres, precisó que esta enfermedad es considerada rara y muy poco frecuente.

Datos del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) refieren que, en 2021, en el mundo se registraron más de 150 mil pacientes en 77 países con este diagnóstico y poco más de seis mil en México bit.ly/43yAAOY.

Mendoza Torres señaló que la hemofilia es hereditaria, afecta principalmente a hombres, pero las mujeres pueden transmitirla a sus hijos varones. Se caracteriza por causar eventos hemorrágicos, sobre todo en articulaciones y tejidos blandos, sin que haya causas traumáticas o de otro tipo que pudiesen haberlos ocasionado.

Actualmente, los pacientes que mantienen apego al tratamiento y algunos cuidados como evitar actividades de contacto físico que son susceptibles de causar lesiones, por ejemplo, futbol americano, box o karate, pueden llevar una vida normal, ir a la escuela, hacer ejercicio y ser productivos, destacó.

Coagulación en sangre

De acuerdo con el grado de deficiencia de los factores de coagulación en sangre, las personas que nacen y viven con hemofilia tendrán mayor o menor predisposición a hemorragias.

En su forma grave, las personas que la padecen presentan eventos hemorrágicos de manera espontánea sin hacer ningún tipo de actividad física que hubiese implicado una caída, un golpe o herida. Se trata de pacientes cuya vida se encuentra en riesgo en caso de no contar con tratamiento.

Tags: hemofiliaissste
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Especialistas evitan muerte materna por hemorragia obstétrica

Siguiente Noticia

Convocan a padres de familia a prevenir consumo de drogas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Convocan a padres de familia a prevenir consumo de drogas

Convocan a padres de familia a prevenir consumo de drogas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.