• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Estados Unidos aprueba uso de anticuerpos de la empresa Regeneron

Silvia Chavela por Silvia Chavela
23 noviembre 2020
in Mundial, Noticias, Salubridad
2 min. lectura
0

Estados Unidos concedió este sábado la aprobación de emergencia para un tratamiento con anticuerpos sintéticos contra el covid-19 de la compañía Regeneron que fue usado para tratar al presidente Donald Trump cuando contrajo el coronavirus.

Regeneron obtuvo la luz verde después de que la administración de REGEN-COV2, una combinación de dos anticuerpos creados en el laboratorio, mostrara que reducía las hospitalizaciones relacionadas con el covid-19 o las visitas a urgencias para pacientes con patologías previas.

El presidente de Regeneron, Leonard Schleifer, añadió que esta decisión supone “un importante paso en la lucha contra el covid-19, ya que los pacientes de alto riesgo en Estados Unidos tendrán acceso a una terapia prometedora en un estadio temprano de su infección”.

El de Regeneron es el segundo tratamiento con anticuerpos sintéticos que recibe la aprobación de emergencia de la FDA, después de que una terapia similar desarrollada por Eli Lilly consiguiera ese estatus el 9 de noviembre.

El sistema inmunitario humano desarrolla de forma natural unas proteínas que luchan contra las infecciones, llamadas anticuerpos, pero como no todo el mundo obtiene una respuesta adecuada, compañías como Regeneron y Lilly han creado soluciones en el laboratorio.

Estas funcionan uniéndose a una proteína de superficie del virus SARS-CoV-2 e impiden que invada las células humanas.

La FDA afirmó que los datos que apoyan la aprobación de Regeneron proceden de un ensayo clínico realizado en 799 pacientes no hospitalizados con síntomas entre leves y moderados de covid-19.

En pacientes que estaban en el grupo de riesgo por sufrir obesidad o diabetes o por tener una edad avanzada, las hospitalizaciones y las visitas a las salas de urgencia solo se dieron en el 3% de quienes recibieron el tratamiento intravenoso. En el grupo que recibió el placebo la tasa llegó al 9%.

Los pacientes tratados con el fármaco también mostraron niveles menores de permanencia del virus en el organismo respecto al otro grupo.

La compañía de biotecnología Regeneron informó el viernes la suspensión de las inscripciones para un ensayo de su tratamiento con anticuerpos contra el COVID-19 entre los pacientes que requieren alto flujo de oxígeno o están conectados a respiradores.

La medida seguía una recomendación de un comité de monitoreo de datos independiente (IDMC) que evalúa los resultados y aconseja cuándo es necesario detener un estudio.

La firma agregó que el comité recomendó que se continúe inscribiendo a pacientes hospitalizados que no necesitan oxígeno o están con bajo flujo, y aconseja la continuación del ensayo ambulatorio.

Regeneron dijo que estaba informando a la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos que actualmente está evaluando el tratamiento llamado REGN-COV2, para una autorización de uso de emergencia en pacientes ambulatorios leves a moderados con alto riesgo de resultados deficientes.

También comparte su recomendación con el comité de seguimiento de un ensayo de recuperación separado en el Reino Unido que está evaluando REGN-COV2 en pacientes hospitalizados. 

Tags: anticuerposcovid 19eeuuregeneron
ShareTweetPin
Noticia Anterior

CDMX a punto de rebasar el semáforo naranja

Siguiente Noticia

El Mango y la Nutrición: Una de las Grandes Prioridades de la National Mango Board

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
México prohibiría importación de fentanilo de uso médico
Noticias

México prohibiría importación de fentanilo de uso médico

15 marzo 2023
Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar
Noticias

Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar

14 marzo 2023
Siguiente Noticia
El Mango y la Nutrición: Una de las Grandes Prioridades de la National Mango Board

El Mango y la Nutrición: Una de las Grandes Prioridades de la National Mango Board

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.