• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Ensayos con perros rastreadores de COVID-19 en Finlandia arrojan resultados prometedores

Silvia Chavela por Silvia Chavela
29 octubre 2020
in Mundial, Noticias
3 min. lectura
0

El experimento de los perros rastreadores, en el que se utilizan animales entrenados para detectar personas infectadas con el nuevo coronavirus, arrojó resultados prometedores, anunciaron los investigadores que iniciaron el proyecto en Finlandia.

Tres perros, Kössi, ET y Miina olfatearon no menos de 2.200 pasajeros desde la instalación de la cabina de prueba en la sala de llegadas al aeropuerto de Helsinki Vantaa a finales de septiembre, detectando el virus en 0,6% de los viajeros.

Aunque el experimento debe continuar hasta diciembre, el equipo afirma que los primeros resultados parecen globalmente conformes con las tasas de detección de las pruebas PCR, también efectuadas en los viajeros voluntarios a la llegada.

«Hemos realizado entre 16.000 y 17.000 pruebas PCR en el aeropuerto y menos del 1% es positivo», explicó Timo Aronkytö, vicealcalde de Vantaa, en una conferencia de prensa el miércoles. En comparación con los resultados obtenidos por los perros, las pruebas PCR «son casi idénticas», continuó.

Los investigadores están analizando actualmente en qué medida los dos métodos coinciden entre sí –especialmente si los perros detectaron casos positivos en los pasajeros cuya infección fue luego confirmada por una prueba PCR (virológica)– y esperan publicar sus conclusiones a finales de año.

Trámite amable

Alrededor de 100 viajeros al día hacen cola para la prueba, que consiste en pasar un hisopo en la piel que luego se coloca frente al perro, que pasará rápidamente una muestra negativa, pero se sentirá atraído por una positiva.

«La gente no se queja de las colas, de hecho, es todo lo contrario», dijo Turunen. «Se acercan a nosotros para decirnos ‘hola'», agregó.

Un cuarto perro, un pastor alemán llamado Valo, se está entrenando para comenzar a trabajar en la cabina de pruebas del aeropuerto.

Los investigadores de la Universidad de Helsinki detrás del ensayo, que trabajan con especialistas en perros rastreadores de la organización Wise Nose, esperan que su investigación persuada al Gobierno para que financie el lanzamiento de los perros para otros usos, como en lugares turísticos o grandes reuniones públicas.

Aunque se han realizado ensayos con perros rastreadores en otros lugares, como en los Emiratos Árabes Unidos, Francia, Rusia y Chile, las autoridades aún no han adoptado ampliamente el uso de detectores de olores caninos para reforzar las pruebas de coronavirus, en parte debido a la falta de revisiones por pares, de literatura, creen algunos investigadores.

Las organizaciones benéficas de manejo de perros han trabajado anteriormente con perros para detectar cánceres, enfermedad de Parkinson e infecciones bacterianas utilizando muestras tomadas de humanos.

Los perros rastreadores ganan el premio finlandés de ‘perro héroe’

Por otra parte, los cuatro perros rastreadores desplegados en el aeropuerto de Helsinki han recibido premios de perros héroes especiales, dijo el miércoles el Kennel Club finlandés. La designación «Hero Dog” del club de la perrera se otorga a los perros que han ayudado a salvar una o más vidas humanas.

«Estos cuatro perros son Hero Dogs en una liga propia», dijo Harri Lehkonen, director de la junta del Kennel Club finlandés. «Con su trabajo, han tenido un efecto positivo en el bienestar de las personas en todo el mundo».

Tags: covid 19finlandiaperros rastreadores
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Por COVID-19, aumentaron 76.8% las cremaciones y 20% los entierros durante el primer semestre: INEGI

Siguiente Noticia

Pan de muerto, tradición única en el mundo

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
Pan de muerto, tradición única en el mundo

Pan de muerto, tradición única en el mundo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.