• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Encuentran microplásticos en placentas humanas

Roman Linares por Roman Linares
9 diciembre 2020
in Mundial, Noticias
2 min. lectura
0

Se han encontrado microplásticos en especies marinas en las profundidades de los océanos y ahora una investigación italiana ha revelado la presencia de  microplásticos en la placenta humana.

Los microplásticos son trozos diminutos, casi microscópicos de plástico que contamina el medio ambiente. Estos diminutos pedazos de plástico han comenzado a ser encontrados en diversas partes de la naturaleza una muestra de que la contaminación del ambiente ha avanzado a pasos agigantados.

Este hallazgo ha animado a los investigadores a indagar más sobre la presencia de este componente en el cuerpo humano. La investigación ha sido realizada por el hospital romano Fatebenefratelli y el Politécnico de la región de Las Marcas (centro) y ha permitido localizar microplásticos por primera vez en las placentas.
Se analizaron con espectrometría de Raman la la composición química y la estructura molecular de la sangre, las placentas de seis mujeres sanas de edades comprendidas entre los 18 y los 40 años y con gestaciones del todo normales.

Se encontraron en la placenta hasta doce fragmentos de material artificial de tamaños entre los 5 y 10 micrones (el tamaño aproximado de una bacteria).

Los componentes encontrados en la placenta humana es polipropileno, un compuesto de polímero termoplástico que se usa en la fabricación de diversos elementos como botellas o impresiones tridimensionales.

Los otros microplásticos en la placenta fueron identificados como derivados de las pinturas y barnices, de acuerdo a las mismas fuentes.

El estudio fue encabezado por Antonio Ragusa, un profesor y parte del equipo de la unidad de Ginecología del Fatebenefratelli, aseguró que por el momento se desconocen los eventuales riesgos de los microplásticos que pueden suponer para los fetos.

Ragusa dijo que  se debe continuar con la investigación para determinar si el microplástico acarrea problemas metabólicos en los ácidos grasos. Los investigadores desconocen hasta el momento como es que estos microplásticos han llegado al interior de la placenta, pero se piensa que pudiera ser por la vía respiratoria o a través de la alimentación.

Estimaciones recientes indican que se han producido más de 8 mil 300 millones de toneladas cúbicas de plástico desde 1950 a la fecha, tan sólo el 9 por ciento de este se recicla, el restante termina en los vertederos de basura o a la deriva en el mar y se descompone en micropartículas que contaminan las aguas y el aire, dañan la fauna marina y, en última instancia, son ingeridas por los seres humanos.

Aunque no se han realizado estudios a profundidad sobre el impacto de los microplásticos en el cuerpo humano, se cree que las partículas pequeñas entrañan más riesgo ya que pueden colarse en el torrente sanguíneo, el sistema linfático y alcanzar el hígado.

Tags: alimentacionmicroplasticosplacenta
ShareTweetPin
Noticia Anterior

El Reino Unido recomienda no poner la vacuna de Pfizer a pacientes con alergias severas

Siguiente Noticia

Miles de contagios de COVID-19 deja el festival “Art With Me” en Tulum

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Miles de contagios de COVID-19 deja el festival “Art With Me” en Tulum

Miles de contagios de COVID-19 deja el festival “Art With Me” en Tulum

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.