• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En vacaciones hay aumento de peso

Redacción por Redacción
4 julio 2022
in Salud
2 min. lectura
0

México 4 julio._ Durante las vacaciones –principalmente decembrinas y de verano- las personas suelen aumentar de tres a cinco kilos de peso e incrementar sus niveles de colesterol y ácido úrico. Eso, debido al descontrol en la dieta y al mayor consumo de alimentos ricos en grasas y carbohidratos, alertó el académico del posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM, Sergio Alberto Mendoza Álvarez.

“Un parámetro que ocupamos es la hemoglobina glicosilada que se ve alterada, pues las vacaciones de verano son, incluso, una temporada más larga (de asueto), puede ser un mes o dos. Esta prueba mide el nivel promedio de glucosa o azúcar en la sangre durante los últimos tres meses.

“El otro factor es la hiperuricemia, que es la elevación del ácido úrico en la sangre, también por el alto consumo de carne. La gente está acostumbrada a que en las vacaciones hace carne asada en el jardín, sale con los amigos y la familia, comen la cecina con alto contenido de sodio, la arrachera, entre otras”, expuso el especialista en Medicina Interna.

Causa de muerte

El especialista destacó que en México las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte –incluyen la diabetes, hipertensión, insuficiencia renal crónica-, razón por la cual es importante que la población conozca sus riesgos y, sobre todo, tener buenos hábitos alimenticios.

Cabe señalar que la Organización Mundial de la Salud considera que México es un país mayormente mal nutrido y ocupa el primer lugar en obesidad infantil. Las dietas deficientes provocan malnutrición en la primera infancia: 44 por ciento de los niños de seis a 23 meses de edad no consume frutas ni verduras y 59 por ciento no come huevos, leche, pescado ni carne.

Luego de los periodos de descanso, prosiguió el universitario, es frecuente que lleguen al consultorio pacientes que normalmente controlan su glucosa –en niveles de 100 a 120– con parámetros de 180 o 200.

Tags: enfermedadeskilospesovacaciones
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Salud

Promueven envejecimiento saludable

5 junio 2025
Salud

Reafirman atención integral a las personas que viven con VIH

5 junio 2025
Salud

Terapia inyectable podría reparar el corazón tras un ataque cardíaco

31 mayo 2025
22/06/2017 Aprende a estimular a tu bebé en tu propia casa.

primera idea que debemos tener como padres es que los niños en la etapa de 0 a 2 años tienen una predisposición muy positiva hacia el aprendizaje, puesto que la base con la que cuentan es prácticamente nula. Todo lo que les proporcionemos les va a aportar un desarrollo y una estimulación positiva. Se confirma con esto, una vez más, que son como esponjas, cuentan con una plasticidad cerebral tan grande que hace que sean capaces de aprender a ritmos que incluso a los adultos en ocasiones nos sorprenden.

SOCIEDAD
ISTOCK
Salud

Reconocen la labor de las y los psicólogos

21 mayo 2025
Salud

Consumo de cafeína en mujeres embarazadas no afecta al bebé

13 mayo 2025
Salud

Salud reconoce el papel esencial de las parteras

6 mayo 2025
Siguiente Noticia
vacuna covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.