• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

En México se consume menos leche de lo recomendado

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
28 diciembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 28 diciembre.- Los mexicanos “consumimos en promedio 170 mililitros de leche al día”, lo que contrasta con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de beber 500 mililitros del lácteo.

Cada 100 mililitros proporcionan tres gramos de grasa y de proteína y cinco gramos de azúcar, entre otros nutrientes importantes, afirmó el doctor Rey Gutiérrez Tolentino, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Al tomar 200 mililitros “obtenemos 120 kilocalorías”, que representan sólo diez por ciento de lo que requiere en promedio una persona al día y en pruebas de laboratorio se ha mostrado que el consumo de la leche no es causante de obesidad o de problemas cardiacos, explicó el investigador del Departamento de Producción Agrícola y Animal de la sede Xochimilco de la Casa abierta al tiempo.

En el ciclo Gente de ciencia. Calidad e inocuidad de la leche. Mitos y realidades sobre la leche, recomendó consumir el producto de vaca por su aportación de calcio que refuerza el sistema óseo, que además aporta el fosforo y magnesio necesarios para el organismo.

“El lácteo nos otorga energía; por tanto, la relación entre densidad energética, densidad nutrimental y costo accesible del nutriente son puntos a favor de la leche y sus derivados”, enfatizó.

En el laboratorio han establecido métodos para el análisis de la leche que respaldan sus bondades en términos de nutrición, inocuidad químico-biológica, autenticidad y sustancias funcionales para el consumo final. Las investigaciones de componentes y calidad iniciaron en la Unidad hace 27 años.

“Desde hace tiempo se ha asociado la grasa láctea de manera equivocada con la obesidad, el exceso de peso y problemas cardiovasculares, pero no es así”, remarcó el investigador.

Beneficios

“En un estudio realizado por investigadores mexicanos en 2008 se colocó a la leche en el grupo cinco de una clasificación de seis apartados, junto con el alcohol y los jugos. Los refrescos fueron situados en el grupo cuatro, e increíblemente se dijo que era mejor tomar bebidas edulcorantes que la leche de vaca”.

El investigador detalló que la leche de vaca contiene sustancias funcionales que otorgan beneficios. Los péptidos (biopéptidos) lactoferrina, y betalactoglubulina presentes en las caseínas de la leche se asocian con actividades antimicrobianas, antitrombóticas y para la absorción de calcio.

En la especie humana los biopéptidos de la leche ayudan a reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas, osteoporosis, hipertensión, sobrepeso y obesidad, caries dental y algunos tipos de cáncer, señaló el miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Tags: lecheSaludvaca
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Piden evitar quemaduras en niños durante el Año Nuevo

Siguiente Noticia

Advierten con exceso de bebidas alcohólicas

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años
Noticias

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años

21 marzo 2023
Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades
Noticias

Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades

21 marzo 2023
Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
Siguiente Noticia
Advierten con exceso de bebidas alcohólicas

Advierten con exceso de bebidas alcohólicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.