México 8 octubre._ Secundario a la presencia de brotes de cólera en Haití, reportados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), México emite aviso epidemiológico https://bit.ly/3MgfvRk para todas las unidades de salud. Eso, para mantenerse atentas a personas con antecedente de viaje y sintomatología.
La Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública tiene capacidades diagnósticas completas. El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica está atento a la presencia de personas con síntomas compatibles con la enfermedad.
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingesta de alimentos o agua contaminados con Vibrio cholerae. Dicho virus puede ser letal en las siguientes horas ante la ausencia de tratamiento.
El periodo de incubación es de dos horas a cinco días. La mayoría de las personas infectadas por V. cholerae no presenta síntomas. Sin embargo, está presente en sus heces desde el primero hasta el décimo día después de la infección, con el consiguiente riesgo para los demás.
Cólera
El cólera es una enfermedad diarreica aguda causada por la ingestión de alimentos o agua contaminados con el bacilo Vibrio cholerae. El cólera sigue siendo una amenaza mundial para la salud pública. También un indicador de inequidad y falta de desarrollo social.
El cólera está resurgiendo en su forma más letal y lo hace ayudado por el cambio climático, alertó la Organización Mundial de la Salud.
Pidió a los fabricantes de vacunas que incrementen la producción para detener los casos. En los nueve primeros meses del año, 27 países han informado de brotes de cólera.