• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Diseñan ‘píldora viva’ para combatir infecciones pulmonares

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
20 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

México 2o enero._ El Centro de Regulación Genómica (CRG) y la empresa Pulmobiotics diseñó una «píldora viva» que incluye una bacteria modificada y que se ha observado que es capaz de vencer la resistencia a los antibióticos, además de reducir infecciones pulmonares que causan neumonías graves.

Los resultados del estudio, publicados en Nature Biotechnology, pueden ser útiles para tratar las infecciones causadas por la bacteria Pseudomonas aeruginosa, que se caracteriza por vivir en comunidades que forman unas biopelículas que impiden la acción de los antibióticos.

El tratamiento consiste en utilizar una versión modificada de la bacteria Mycoplasma pneumoniae, eliminando su capacidad patógena y adaptarla para que, en su lugar, ataque a la Pseudomonas aeruginosa.

La bacteria modificada se usa en combinación con dosis bajas de antibióticos que no serían eficaces por sí solas.

«Es una bacteria naturalmente presente en el pulmón de la mayor parte de la población y la hemos modificado genéticamente para que sea capaz de producir, de forma continua y local, agentes terapéuticos que forman agujeros en estas biopelículas y permiten que los antibióticos penetren bien», dijo la doctora María Lluch, directora científica de Pulmobiotics, coautora principal del estudio y profesora de la Universidad Internacional de Cataluña.

Píldora viva

Así, esta «píldora viva», que se administraría vía inhalada para que vaya directa al pulmón, está diseñada para combatir las bacterias resistentes a los antibióticos, lo que es «un problema mundial» que, además, se «sobredimensiona» en los pacientes intubados en los hospitales.

Estos pacientes pueden sufrir una neumonía asociada al ventilador (NAV), que es la infección de los pulmones que se desarrolla en la persona que está conectada a la máquina para poder respirar.

En este tipo de neumonía, que supone la principal causa de mortalidad en las UCI y afecta a la mitad de casos de pacientes intubados por covid grave, la bacteria Pseudomonas aeruginosa también forma biopelículas en los tubos endotraqueales, aquellos que se introducen por la boca en pacientes críticos para ayudar a la respiración.

Fuente: noticiasdenavarra.com

Tags: neumoníapacientespíldora
ShareTweetPin
Noticia Anterior

OMS acelera el desarrollo de la vacuna contra la tuberculosis

Siguiente Noticia

Alto consumo de sodio es grave para la salud

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
Alto consumo de sodio es grave para la salud

Alto consumo de sodio es grave para la salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.