• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Difunden aviso epidemiológico sobre rabia humana

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
25 enero 2023
in Noticias
2 min. lectura
0

El Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) emitió el Aviso Epidemiológico de Rabia Humana disponible en http://bit.ly/40c6jUH, debido al reciente caso de rabia detectado en un perro en el estado de Sonora.

El contagio, confirmado por fauna urbana en Nayarit, derivado de la agresión a una persona por un gato sin antecedente de vacunación, la notificación de dos casos confirmados (uno por laboratorio y otro por asociación epidemiológica), y uno probable, seguido de la notificación de tres sospechosos más en enero de 2023 por agresión por murciélago.

El aviso señala que sobre el reciente caso detectado en un perro en el estado de Sonora, se da seguimiento a nueve personas que tuvieron contacto de riesgo con el animal contagiado. La caracterización antigénica identificada es la variante V7 asociada al zorro gris, lo que confirma que el perro fue agredido por un animal de vida silvestre que lo contagió de rabia.

El aviso epidemiológico está dirigido a todas las unidades médicas, de vigilancia epidemiológica y de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, y establece las definiciones operacionales de caso sospechoso, probable, confirmado y descartado, con base en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La rabia transmitida por mamíferos selváticos ha tomado mayor importancia; el transmisor más frecuente es el murciélago hematófago (Desmodus rotundus). En los últimos cinco años se registraron 65 casos de rabia humana en la región de las Américas, de los cuales, 66 por ciento fue transmitido por mamíferos selváticos.

Alerta

La rabia humana es una zoonosis —enfermedad de los animales transmitida a personas por contagio directo con el animal enfermo—, que provoca encefalitis aguda y progresiva. Puede manifestarse de forma furiosa o paralítica. La fase neurológica cursa con lapsos de lucidez y delirio, respiración rápida, parálisis de nervios craneales, músculo-cardiacos y respiratorios.

De acuerdo con la OMS, este virus se encuentra distribuido en todos los continentes, con excepción de la Antártida, y presenta letalidad prácticamente de 100 por ciento. Cada año, la rabia ocasiona más de 60 mil defunciones a nivel mundial, 95 por ciento se concentra en Asia y África, y hasta 99 por ciento es transmitida por perro.

En la región de las Américas, a partir de la puesta en marcha, en 1983, del Programa de Eliminación de la Rabia Humana transmitida por perros, disminuyó la incidencia:de 355 casos notificados en ese año, a dos en 2020.

 

Tags: méxicorabia
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Verifican que se cumpla la Ley General de tabaco en la Capital

Siguiente Noticia

UAM publicará convocatoria al primer proceso de selección 2023

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas
Noticias

Más de 700 pacientes del Issste han recibido donaciones multiórgánicas

27 septiembre 2023
IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud
Noticias

IMSS-Bienestar garantiza protección a la salud

26 septiembre 2023
Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares
Noticias

Issste fortalece prevención de enfermedades pulmonares

25 septiembre 2023
Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer
Noticias

Pide IMSS identificar síntomas de Alzheimer

24 septiembre 2023
Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste
Noticias

Construirán en tiempo récord 6 hospitales del Issste

23 septiembre 2023
Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada
Noticias

Aprueban proyecto para expedir Ley de la Alimentación Adecuada

20 septiembre 2023
Siguiente Noticia
UAM publicará convocatoria al primer proceso de selección 2023

UAM publicará convocatoria al primer proceso de selección 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.