• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Día Mundial de la Lucha contra el Sida: el acceso a tratamiento antirretroviral es universal y gratuito en México

Redacción por Redacción
1 diciembre 2020
in Mundial, Noticias
3 min. lectura
0

La pandemia por COVID-19 ha significado un reto a nivel mundial para mantener los servicios de prevención, atención y tratamiento del VIH.

En México, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida ha implementado estrategias para mitigar los efectos del SARS-CoV-2 en la salud de las personas que viven con VIH, así como de otras poblaciones clave y vulnerables a la infección, alineándose a las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Entre estas estrategias se incluyen la creación de materiales informativos para la población, provisión oportuna de insumos y de antirretrovirales por varios meses, así como la generación de recomendaciones para las unidades de atención desarrolladas en coordinación con el resto de las instituciones del sector salud, a través del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Conasida), líderes comunitarios y académicos.

Este 1° de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, ocasión propicia para recordar que el acceso a tratamiento antirretroviral es universal y gratuito en nuestro país, y cada vez se dispone de mejores opciones terapéuticas que permiten a las personas que viven con VIH tener vidas plenas, largas y saludables.

El gobierno federal inició a mediados de 2019 una estrategia de optimización de tratamiento antirretroviral para las personas que viven con VIH, con el objetivo de que tengan acceso a medicamentos de vanguardia que mejoren su calidad de vida. Esta medida se ha mantenido durante la emergencia de salud pública por SARS-CoV-2 en los 141 servicios especializados para la atención de personas que viven con VIH que existen en la Secretaría de Salud. A la fecha, en la Secretaría de Salud se ha optimizado el tratamiento de más de 39 mil personas y 79 por ciento tiene esquemas de tableta única.

Desde 2017, todas las organizaciones internacionales dedicadas a la prevención reconocieron que las personas que viven con VIH y tienen cargas virales indetectables, son incapaces de transmitir la infección, lo que cambió la historia de la infección por VIH: indetectable = intransmisible.

Este hito ha modificado el curso de esta epidemia desde la perspectiva individual y la visión comunitaria. Para conseguir carga viral indetectable es fundamental que las personas conozcan su diagnóstico y sean adherentes a su tratamiento; es decir, que tomen su medicamento antirretroviral diariamente y de acuerdo con lo indicado.

Se estima que, en México, 270 mil personas viven con VIH, de las cuales aproximadamente 70 por ciento conoce su diagnóstico y 60 por ciento se encuentra con tratamiento para la infección.

En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida también es importante reconocer que la lucha contra el estigma y discriminación hacia las personas que viven con VIH sigue vigente, y deben redoblarse los esfuerzos para eliminar cualquier acto o manifestación que atente contra sus derechos humanos y su libertad.

Para la Secretaría de Salud es prioritario que cada persona que vive con VIH reciba atención y tratamiento integral que garantice su bienestar y una mejor calidad de vida, por lo que trabaja para incrementar el acceso a estrategias de prevención eficaces y seguras, que permitan reducir el número de casos nuevos y conduzcan hacia la eliminación del VIH.

Se invita a todas las personas a que se realicen la prueba de VIH, que es segura y gratuita en todo el territorio nacional. Asimismo, el Censida proporciona orientación, apoyo e información sobre prevención, atención y tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y virus de hepatitis C (VHC) a través de los correos electrónicos: vih_covid-19@salud.gob.mx y hepatitisc@salud.gob.mx a todas las personas que así lo requieran en cualquier región de nuestro país.

Tags: dia mundial de lucha contra el sidaméxicoretroviralesvih
ShareTweetPin
Noticia Anterior

México y Reino Unido firman Acuerdo para el reconocimiento y protección de las denominaciones de bebidas espirituosas

Siguiente Noticia

Grupo Lala cerrará operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Mamíferos, posible causa del Covid-19
Noticias

Mamíferos, posible causa del Covid-19

26 marzo 2023
Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad
Noticias

Hay cinco tipos de tamiz neonatal para prevenir discapacidad

25 marzo 2023
Para Patricia Lobeira el deporte es base del desarrollo.
Noticias

Resalta Patricia Lobeira importancia de referentes deportivos

24 marzo 2023
Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste
Noticias

No más huachicoleo de licencias médicas en el Issste

22 marzo 2023
Siguiente Noticia
Grupo Lala cerrará operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre

Grupo Lala cerrará operaciones en Costa Rica a partir del 11 de diciembre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.