• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Detección temprana de cáncer de seno amplía posibilidad de reconstrucción mamaria

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
19 octubre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 19 octubre._  La detección temprana de cáncer de mama es vital para que las pacientes puedan ser candidatas al procedimiento de reconstrucción mamaria, explicó el jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital General de México (HGM) “Dr. Eduardo Liceaga”, Antonio Ugalde Vitelly.

En el Día Nacional sobre la Reconstrucción Mamaria, que se conmemora este 19 de octubre, Ugalde Vitelly indicó que a quienes son candidatas a reconstrucción mamaria se les puede ofrecer alguna de las tres técnicas que se aplican en el Hospital General de México.

Una de ellas es con colgajos locales; es decir, la implantación de piel que puede tomarse del músculo dorsal ancho, abdomen o espalda; la segunda es el implante mamario, para pacientes en etapas tempranas de la enfermedad; y la tercera alternativa es la microcirugía.

Antes de la pandemia por COVID-19, el Hospital General de México llevaba a cabo 460 cirugías de reconstrucción mamaria durante el mes de octubre. Sin embargo, todo el año se realizan operaciones de este tipo.

40 intervenciones quirúrgicas

En lo que va de 2022, en el HGM se han realizado 40 intervenciones quirúrgicas. “Hemos recuperado poco a poco las operaciones que hacíamos antes de la aparición del SARS-CoV-2, ya que el nosocomio fue reconvertido para atender a personas contagiadas”, mencionó Ugalde Vitelly.

Recomendó que después de superar la etapa de reconstrucción mamaria, las pacientes reciban tratamiento psicológico para superar este proceso.

Ugalde Vitelly dijo que actualmente las mujeres están más sensibilizadas sobre el cuidado de su salud y acuden a realizarse estudios. Estas medidas han servido para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas, salvar la vida y garantizar una cirugía estética para retomar su vida diaria libre de estigma social.

Es importante que las mujeres se realicen estudios y autoevaluaciones a partir de los 30 años, porque el cáncer de mama puede manifestarse por antecedentes familiares (abuelas, tías, hermanas, mamá), menstruación a temprana edad, menopausia o gestación tardía.

Cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), indican que, durante 2019, México registró 15 mil 286 casos de cáncer de mama en personas mayores de 20 años; 167 correspondieron a hombres y 15 mil 119 a mujeres.

Tags: cancer de mamacirugiareconstruccion
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical

14 junio 2025
Noticias

Avanza estrategia nacional para el control del dengue

13 junio 2025
Noticias

UNAM apoya campaña Adopta un Axolote

12 junio 2025
Noticias

Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca estrena sala de hemodinamia

11 junio 2025
Noticias

Estrategia nacional para reducir lesiones por siniestros viales

11 junio 2025
Noticias

Buscan control del tabaco y la nicotina

7 junio 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.