• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Con tamizaje es posible detectar casos de cáncer de pulmón

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
10 diciembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 10 diciembre.- El jefe del Departamento de Oncología Torácica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Óscar Arrieta Rodríguez, advirtió que el tamizaje permite que hasta 70 por ciento de los casos de cáncer se detecten en etapas tempranas.

En ese contexto, resaltó que el INCan cuenta con el primer Programa de diagnóstico Oportuno de Cáncer de Pulmón Detecto, que es gratuito. Está dirigido a las personas que no cuentan con seguridad social. Que tienen entre 50 y 75 años. Fumaron o continúan con este hábito en los últimos 20 años. O que presentan enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Informó que en los primeros dos años de la pandemia de COVID-19 creció de uno a siete por ciento el número de casos detectados de cáncer de pulmón en etapas tempranas. Eso, como resultado de las tomografías de tórax que se hicieron a pacientes con SARS-CoV-2.

Crecimiento anormal de células

El especialista detalló que el cáncer de pulmón se debe al crecimiento anormal de células de diferente tipo que inicia en los bronquios y en las glándulas del pulmón.

El tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad. También se presenta en personas no fumadoras que estuvieron expuestas al humo de leña. A radiación, sustancias químicas como asbesto y a procesos inflamatorios debido a tuberculosis.

Explicó que las personas que padecen esta enfermedad y son detectadas en etapas I y II tienen entre 60 y 70 por ciento de posibilidades de sobrevivir. Quienes se encuentran en estado III, la probabilidad es de 30 por ciento, y en la etapa IV, 10 por ciento.

Tags: cancer de pulmontamizaje
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Cuidar la salud ante COVID en reuniones sociales, recomiendan

Siguiente Noticia

Hay aumento en casos de Covid-19

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Noticias

Retiran a paciente de 58 años complejo tumor en zona cervical

14 junio 2025
Noticias

Avanza estrategia nacional para el control del dengue

13 junio 2025
Noticias

UNAM apoya campaña Adopta un Axolote

12 junio 2025
Noticias

Hospital Regional del ISSSTE en Oaxaca estrena sala de hemodinamia

11 junio 2025
Noticias

Estrategia nacional para reducir lesiones por siniestros viales

11 junio 2025
Noticias

Buscan control del tabaco y la nicotina

7 junio 2025
Siguiente Noticia

Hay aumento en casos de Covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2025 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.