• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Colocan implante cerebral para curar la depresión

Roman Linares por Roman Linares
7 octubre 2021
in Salubridad
2 min. lectura
0

Ciudad de México 7 de octubre._ Científicos desarrollaron un tratamiento médico que permite a los pacientes curar la depresión severa. Todo mediante la colocación de un implante cerebral.

El dispositivo fue colocado a una mujer de 43 años de edad, se informó a través de un comunicado. El implante revela cómo puede usarse la actividad cerebral para tratar las enfermedades neuropsiquiátricas.

El texto compartido en la revista Nature, especifica que la depresión severa resiste a los tratamientos. Sin embargo, puede mejorar gracias a un nuevo enfoque de medicina de precisión con la estimulación cerebral profunda.

Ello, de acuerdo con el equipo que implantó a una paciente un implante cerebral que desencadena una estimulación eléctrica. La paciente que recibió el implante cerebral se llama Sarah, de 43 años, quien sufre de depresión severa desde su infancia. El dispositivo fue colocado hace quince meses.

Implante cerebral para curar la depresión

Los investigadores señalaron que probarán el implante cerebral con otros pacientes. Aunque este estudio “indica el camino hacia un nuevo paradigma en psiquiatría”, señaló Andrew Kristal, de la Universidad de California San Francisco ( UCSF ).

Hemos desarrollado un enfoque de medicina de precisión que ha gestionado con éxito la depresión resistente al tratamiento de nuestra paciente. Así identificamos y modulamos el único circuito de su cerebro que estaba asociado a sus síntomas.

¿Cómo funciona el implante cerebral?

La estimulación cerebral profunda (ECP) es un procedimiento médico en el que unos electrodos envían impulsos eléctricos a zonas específicas del cerebro.

Sin embargo, los ensayos clínicos han demostrado un éxito limitado en su uso. En parte se debe a que muchos dispositivos solo pueden dar una estimulación eléctrica constante y normalmente centrada en una única zona del cerebro.

Este tratamiento médico con el implante cerebral fue posible porque los investigadores descubrieron patrones de actividad eléctrica cerebral relacionados con los estados de ánimo e identificaron nuevas regiones del cerebro.

Fuente: tvazteca.com

Tags: cerebrodepresionrevista nature
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Subrogar servicios cuesta a ISSSTE 8 mil mdp

Siguiente Noticia

Hoy se conmemora el Día Mundial del Huevo

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México
Salubridad

Registran más de 28 mil casos de tuberculosis en México

23 marzo 2023
México entra a sexta ola de contagios de Covid
Salubridad

México entra a sexta ola de contagios de Covid

14 diciembre 2022
Salubridad

25 octubre 2022
Salubridad

15 septiembre 2022
Salubridad

27 abril 2022
Salubridad

13 noviembre 2021
Siguiente Noticia
Hoy se conmemora el Día Mundial del Huevo

Hoy se conmemora el Día Mundial del Huevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.