México 3 mayo._ Con 22 Casas de Día, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) destina espacios para mejorar la salud y fomentar la integración social e independencia de adultos mayores a través de tres ejes: activación física, mental y desarrollo de expresiones artísticas, señaló el director general, Pedro Zenteno Santaella.
En el marco de la aprobación de la iniciativa de ley por parte de la Cámara de Diputados para que las Casas de Día del instituto sean un servicio obligatorio y funcionen como una prestación más en beneficio de pensionados y jubilados, el director general comentó: “El objetivo es reforzar la salud, autonomía y calidad de vida de los dos millones 629 mil 860 derechohabientes de la tercera edad; en especial, de 247 mil 991 jubilados y pensionados que asisten a estos espacios.
Pedro Zenteno indicó que realiza las gestiones necesarias para que las Casas de Día se reconozcan como uno de los 21 seguros, servicios y prestaciones que brinda el Issste y que se integren al presupuesto anual que recibe el instituto, con el fin de establecer al menos uno de estos espacios en cada entidad.
Trato digno
Agregó que “en el instituto buscamos apoyar y proteger a nuestros adultos mayores. Por ello, con base en las necesidades de atención específica de este sector de derechohabientes, promovemos y tratamos de garantizar su plena integración en la sociedad, contribuyendo a la creación de una cultura de respeto y trato digno”.
La directora Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, Yezmín Lehmann Mendoza, al participar en la Semana de Seguridad Social celebrada en la Cámara de Diputados, dijo que este servicio se ha ido fortaleciendo para cumplir el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador, de brindar apoyo y atención humana e integral a las y los adultos mayores.
“Al aprobarse esta iniciativa, estamos obligados a acondicionar espacios aptos para Casas de Día en cada entidad, por lo que analizaremos inmuebles que tengan la capacidad necesaria coordinados por el director general.”