Ciudad de México 29 noviembre._ Hasta 80 por ciento de los casos de cáncer de próstata son curables cuando se detectan de forma oportuna con la realización anual de la prueba de antígeno prostático y la autoexploración física a partir de los 40 años, aseguró el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García.
Al inaugurar las actividades con motivo del Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata en el Centro de Apoyo para la Atención Integral (CCAI) del INCan, Meneses García señaló que, aun cuando es altamente curable, el cáncer de próstata es la primera causa de mortalidad por tumores en la edad adulta debido a que la mayoría de los casos se diagnostica en etapas avanzadas. A nivel mundial se estima que hay más de un millón 500 mil hombres afectados.
Prevención
Al respecto, el jefe del Departamento de Urología Oncológica del INCan, Miguel Ángel Jiménez Ríos, afirmó que la detección oportuna amplía las posibilidades de curación mediante cirugía, radioterapia y hormonoterapia.
No obstante, debido a que es una enfermedad silenciosa que no genera síntomas al inicio, siete de cada 10 casos se detectan en etapa avanzada, con metástasis al sistema óseo o ganglios linfáticos, explicó el especialista.
Por esta razón, invitó a los varones a partir de 40 años a realizarse exámenes de detección, principalmente quienes tienen antecedentes hereditarios de algún tipo de cáncer.
Informó que conforme la persona envejece la próstata empieza a crecer, lo que no debe causar preocupación. Sin embargo, ante cambios en la forma de orinar, disminución de la cantidad o fuerza del chorro miccional, así como aumento de las veces que la persona requiere ir al baño sin causa aparente, debe acudir con el especialista para realizar un chequeo.