México 12 enero._ Arrancó este miércoles en Puebla, Ciudad de México, Chiapas, Sonora y Guanajuato la aplicación de la vacuna Moderna como refuerzo para personal educativo.
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, presenció el inicio de la vacunación de refuerzo para quien es considerado el tercer grupo prioritario.
El primer estado en iniciar con la vacunación fue Puebla. En esa entidad, Delfina Gómez, secretaria de Educación, invitó a todos los trabajadores del sector educativo a acudir a las sedes para recibir su aplicación.
“Invito a todos los maestros y al personal administrativo a que vengan a aplicarse el refuerzo. Sin duda nos va generar una confianza de seguridad en nuestra salud”, dijo.
En Puebla se aplicarán 129,360 dosis de refuerzo de la vacuna Moderna, la cual tiene una efectividad del 93% (seis meses después de la segunda inyección).
También CDMX
Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, dio el banderazo de salida para la vacunación de docentes en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey, campus Ciudad de México. Es una de las seis sedes donde se aplicará el refuerzo para los maestros.
Sheinbaum Pardo informó que en la capital del país se aplicarán 283,000 dosis. “Vacunar es la mejor manera de protegernos contra la pandemia”, dijo.
En Sonora, estado gobernado por Alfonso Durazo, se aplicarán 65,500 dosis de refuerzo al personal educativo. Aunque también se inició con la vacunación de refuerzo en Guanajuato, no se logró hacer enlace con las autoridades.
En Chiapas el enlace lo encabezó el gobernador Rutilio Escandón. El mandatario reiteró el agradecimiento al presidente Andrés Manuel López Obrador por su respaldo para que a la entidad no le falte este medicamento.
Entre abril y mayo de 2021, el gobierno de México vacunó con dosis de CanSino a 2.7 millones de profesores. El propósito es retornar a las clases presenciales.