• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Alzheimer podría verse atenuado cambiando la microbiota intestinal

Roman Linares por Roman Linares
29 noviembre 2022
in Noticias
2 min. lectura
0

México 29 noviembre._ Uno de los últimos hallazgos sugiere que el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer podría verse atenuado cambiando la microbiota intestinal.

Se retrasa así el deterioro cognitivo y reduciendo las respuestas neuroinflamatorias relacionadas con la amiloidosis cerebral.

El estudio, publicado recientemente en el International Journal of Molecular Sciences, contó con la participación de Gustavo Pacheco López y Sofía Yolanda Díaz Miranda, investigadores de la UAM y UNAM, respectivamente, así como de Jaime García Mena y Karina Corona Cervantes, investigador y estudiante de doctorado del Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav.

El análisis de la microbiota (conjunto de bacterias, hongos y virus que viven en el organismo) es cada vez más relevante para el entendimiento de la salud.

Sobre todo al considerar que el cuerpo humano tiene 10 veces más células bacterianas en comparación con las propias, esto significa una participación de los microorganismos en diversos procesos fisiológicos.

Estos últimos recalcaron la importancia de la microbiota bacteriana en la salud humana, al mencionar que ciertos elementos necesarios para el cuerpo humano son producidos por bacterias, como moléculas relacionados con neurotransmisores del sistema nervioso.

Sintomatología de la enfermedad

En ese punto se sustenta el estudio, al analizar el desarrollo de la enfermedad en modelo preclínico (animales genéticamente modificados) para producir sintomatología del alzhéimer.

El estudio consistió en examinar el progreso de la sintomatología de la enfermedad neurodegenerativa en roedores, a cuya madre se le administraron antibióticos durante la lactancia; al tiempo que se monitoreó el proceso de un grupo control de roedores sin antibióticos de por medio.

“Sabemos que la microbiota de la madre tiene influencia en la salud de las crías a través de la leche materna; de ese modo, el uso de antibióticos durante la lactancia también influye en las bacterias transferidas».

Tags: alzheimercinvestavmicrobiota intestinal
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Niña con padecimientos congénitos salva la vida

Siguiente Noticia

Disminuyen en México casos de viruela símica

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años
Noticias

Personas con síndrome de Down pueden vivir hasta 65 años

21 marzo 2023
Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades
Noticias

Entrega Issste más de 17 mil equipos en 24 entidades

21 marzo 2023
Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
Siguiente Noticia
Disminuyen en México casos de viruela símica

Disminuyen en México casos de viruela símica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.