• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Alimentación sí puede influir en tu salud mental

Roman Linares por Roman Linares
10 agosto 2023
in Salud
2 min. lectura
0

Según la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP), entre 2001 y 2022, el 9.2% de la población mexicana tuvo un trastorno depresivo, una problemática que se asocia cada vez más a la alimentación de las personas,. En especial al consumo en exceso de alimentos ultraprocesados.

Una investigación que observó a más de 10 mil adultos, publicada por la revista Public Health Nutrition reportó que las personas que consumieron de manera rutinaria alimentos ultraprocesados fueron significativamente más propensas a reportar depresión leve, así como más ansiedad.

Dicho estudio advierte que las enfermedades mentales, incluidas la depresión y la ansiedad, se encuentran entre las principales causas de morbilidad, discapacidad y mortalidad. Y que los patrones dietéticos pueden influir de manera significativa.

Por ejemplo, las dietas deficientes que carecen de nutrientes esenciales, tienen un índice glucémico alto y un elevado contenido de azúcares agregados que pueden provocar síntomas adversos.

Buen estado nutricional, importante para la salud mental

Por su parte, la revista médica mensual de la Asociación Médica Estadounidense, JAMA Neurology, señala que las personas que consumen diariamente este tipo de alimentación ultraprocesada presentaron una tasa de deterioro cognitivo global 28% más rápida.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a las tensiones de la vida.

“Un buen estado nutricional es muy importante para la salud mental y para el mantenimiento de las conexiones cerebrales, a fin de que las neuronas se mantengan sanas, protegidas y en equilibrio”, asegura el psicólogo Jaime Rodrigo Silva, del programa Vivir liviano, de Clínica Alemana.

.

Tags: nutricionsalud mental
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Docentes Tec comparten consejos si padeces diabetes

Siguiente Noticia

OMS advierte de nueva variante de Covid-19 llamada Eris

Roman Linares

Roman Linares

Noticias Relacionadas

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina
Salud

Intercambian experiencias sobre inteligencia artificial en medicina

27 septiembre 2023
UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia
Salud

UNAM aportó 17 tecnologías para atender la pandemia

26 septiembre 2023
Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan
Salud

Instalan internet gratuito en institutos y hospitales de Tlalpan

25 septiembre 2023
Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes
Salud

Lanzan campaña “Ya PrevIssste” para sensibilizar sobre diabetes

18 septiembre 2023
Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19
Salud

Asegurada, disponibilidad de vacunas contra COVID-19

12 septiembre 2023
Issste lanza la app Asissste
Salud

Issste lanza la app Asissste

12 septiembre 2023
Siguiente Noticia
OMS advierte de nueva variante de Covid-19 llamada Eris

OMS advierte de nueva variante de Covid-19 llamada Eris

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.