En el Valle de México la ocupación hospitalaria está entre 85 y 90%, además de que el número de pacientes en camas Covid ya rebasó al pico máximo.
“El promedio nacional al día de hoy 8 mil 60 pacientes hospitalizados por Covid-19 en camas generales y 320 en cuidados intensivos, esto nos da una ocupación en el IMSS del 53% a nivel nacional. Esta es más alta que lo que tuvimos en el pico máximo de junio-julio, tuvimos 8 mil 30 al día con la ocupación máxima, pero también tenemos más camas, ahora tenemos 15 mil 96 a nivel nacional”, resaltó Víctor Hugo Borja, director de Prestaciones Médicas del IMSS.
El IMSS superó sus registros máximos de ocupación hospitalaria registrados en los meses de junio y julio a causa de la pandemia de Covid-19, lo que preocupa a las autoridades de salud.
Resaltó que a diferencia del inicio de la pandemia, actualmente se cuenta con más de 4 mil 700 ventiladores, suficientes para los pacientes que lo han requerido.
En la CDMX hoy la ocupación hospitalaria en el IMSS es del 86% mientras que en Edomex alcanza el 95%, a pesar de que se ha incrementado la capacidad de camas.
“No somos optimistas, no podemos decir que tenemos un número infinito de camas, tenemos que dar esta información, es la ocupación máxima que hemos tenido en todo el año, en la CDMX el primer pico se alcanzó en mayo y ahora tenemos una ocupación máxima que no creíamos que íbamos a tener”, advirtió.
Agregó que si bien se mantiene la reconversión de camas, se corre el riesgo de tener que suspender la atención de patologías no urgentes para dar prioridad a los pacientes contagiados de SARS-CoV2.
ALERTA
El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer en la conferencia mañanera de este 21 de diciembre que la ocupación hospitalaria por COVID-19 en la CDMX está al 85%, pero a nivel nacional es del 45% por ello solo se decidió bajar la movilidad y reforzar los hospitales.
En la conferencia mañanera, refirió que el aumento de casos se ha detectado en ocho estados y por ello se debe de tener cuidado de que la COVID-19 no rebase la capacidad hospitalaria y nadie se quede sin atención.
Se está dando una atención especial en la CDMX como lo hemos hecho en otros estados como en Tabasco cuando se dispararon los casos, lo mismo en Chihuahua, Nuevo León y otros estados.
Detalló que la hospitalización general está al 85% en la CDMX de camas disponibles, mientras que el Estado de México está en segundo lugar, por eso se decidió una medida conjunta, pero en promedio, a nivel nacional la ocupación general está al 45%.