Los novedosos espacios para hacer ejercicio al aire libre y sin desembolsar un solo peso, «Zapopan al Cubo» ya está en Jalisco, y se inauguraron en nuevas ubicaciones.
Los primeros de su tipo habían sido inaugurados en enero en «Parque Tabachines» y «Conjunto Laureles», y desde entonces la población ha podido disfrutarlos.
Por tal motivo, el gobierno municipal de Zapopan puso en marcha, en coordinación con la marca República Sana, la segunda etapa de dichos espacios, con el objetivo de incentivar la salud y el bienestar físico a través del deporte.
Cabe mencionar que, «Zapopan al Cubo» ofrece clases de baile, acondicionamiento físico, balance, yoga, estiramientos y pilates, en turnos matutinos y vespertinos, para que nadie se quede sin «mover el cubo».
Además, próximamente se sumarán otras ubicaciones adicionales en «Parque Hacienda del Valle», «Parque Miguel Serrato», «Parque Colli CTM» y «Parque Oyameles».
Inauguran más espacios de «Zapopan al Cubo»
Al respecto de las nuevas ubicaciones de «Zapopan al Cubo», el alcalde Juan José Frangie manifestó que ha llegado el momento de “mover el cubo”.
«Que mejor que hacerlo en espacios abiertos de primer nivel, altamente equipados, e instalados en diferentes puntos el municipio».
Además, dicha infraestructura señalada por el edil zapopano, es posible gracias a la infraestructura y experiencia de República Sana.
La marca pionera en el concepto de establecer lugares inclusivos y adecuados para hacer deporte, parte de la premisa de que toda persona tiene derecho a la cultura física y la práctica de la actividad deportiva.
«Para llevar a cabo dicha iniciativa en Zapopan, seleccionamos y dispusimos diversos espacios localizados en áreas verdes y parques públicos».
Además, cabe mencionar que, República Sana ha desplegado su infraestructura y tecnología, para acercar el deporte a los ciudadanos por igual, ya sean niños, jóvenes, adultos o personas de la tercera edad, brindando un servicio de excelencia a nombre de gobierno.
En el que se incluye equipamiento de última generación, herramientas tecnológicas, personal capacitado y gestión de alta calidad.
«El impacto de dicha iniciativa será no solo a nivel salud, porque a través del deporte se reduce la incidencia de ciertas enfermedades, sino también porque la actividad física funge como acelerador social» concluyó el alcalde.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
“Zapopan Al Cubo”, un espacio para fomentar la cultura de la activación física