• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

¿Afecta a la salud el horario de invierno?

Redacción por Redacción
30 octubre 2021
in Consejos
2 min. lectura
0

Ciudad de México 30 octubre._ Con el horario de invierno la percepción de noches más largas será lo primero que vas a notar. Esto puede afectar primero a tu ciclo circadiano, que es el que se da en tu cuerpo cada 24 horas. La oscuridad provoca la producción de melatonina, que es la hormona que induce al sueño.

Así que dormir va a ser benéfico para tu salud, por supuesto. Pero deberás procurar llevar buenos hábitos nocturnos. Nuestro cuerpo necesitará unos tres días para adaptarse al nuevo horario, donde se hará oscuro una hora antes y las horas de sol disminuirán.

Los síntomas son similares a los de un jet lag. El principal es una sensación mayor de cansancio, por mucho que descansamos una hora más. Eso se explica porque se produce una alteración en la secreción de la hormona que regula los estados de sueño según la luz solar, la melatonina. Básicamente, cuanta menos luz solar hay, el organismo produce más melatonina y facilita el sueño.

Sobre todo los primeros días, hasta que el cuerpo se acostumbre al horario de invierno, notaremos una sensación de cansancio y sueño mayor que hasta ahora.

Reloj biológico

Como segregamos más melatonina y nos fatigaremos más pronto, es probable que nuestro cerebro actúe como lo hace siempre que estamos cansados: haciendo que estemos más irritables y que nos cueste centrarnos en algunas tareas que requieren concentración. Es posible, por lo tanto, que seamos menos productivos durante unos días.

A todo eso hay que añadir el hecho de que nuestro reloj biológico interpreta que, como oscurece más pronto, también nos despertamos una hora antes del habitual, aunque los horarios laborales no cambian.

¿Y cómo funciona, este reloj biológico? Se va ajustando por sí solo, continuamente, tomando de referencia la información que recibe tanto de nuestro organismo (nutrición, actividad física…) como la que recibe del exterior, basándose en el ciclo de día y noche.

Tags: horario de inviernorelojsueño
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Redacción

Redacción

Noticias Relacionadas

Comemos chile aunque nos cause dolor
Consejos

Comemos chile aunque nos cause dolor

15 marzo 2023
Nutrióloga: recibe el próximo año sin resaca, culpa ni kilos extra
Consejos

Nutrióloga: recibe el próximo año sin resaca, culpa ni kilos extra

17 diciembre 2022
Consejos

22 octubre 2022
Consejos

16 octubre 2022
Consejos

15 octubre 2022
sordera
Consejos

5 octubre 2022
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.