• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

70 por ciento de asintomáticos de covid-19 presentan afectaciones en órganos

Silvia Chavela por Silvia Chavela
26 octubre 2020
in Mundial, Noticias, Salubridad
2 min. lectura
0

Cada día se dan a conocer más secuelas del covid-19 para quienes han contraído la enfermedad y en especial para los pacientes que han sido asintomáticos.

El 70 por ciento de quienes no presentan síntomas, y que por ende es muy probable que no supieran si estaban contagiados, pueden ser afectados a mediano o largo plazo con afectaciones peligrosas.

El primer indicio fue la pérdida del olfato y del gusto de muchos infectados. Sonia Villapol, investigadora principal del Houston Medical Instituto señaló que ese fue el indicio «que nos alertó de que el coronavirus podía dañar el sistema nervioso».

El coronavirus es capaz de invadir el cerebro y dañar la capa que protege las terminaciones nerviosas. Sin esa protección, aparecen graves problemas neurológicos, como el parkinson, la esclerosis múltiple y gente joven con trombos y problemas cerebrovasculares, e incluso el Alzheimer.

No hace falta que la infección de covid-19 sea violenta. De acuerdo con Antena 3, el 70 por ciento de los asintomáticos, la mayoría jóvenes, tienen afectado algún órgano cuatro meses después de haberse contagiado y también presenta problemas neurológicos. Quiere decir que incluso sin síntomas, el virus puede dañar tejidos y órganos vitales.

En las últimas semanas se están descubriendo nuevos síntomas del coronavirus que hasta ahora habían pasado desapercibidos, por los que muchos asintomáticos no sabían que habían estado infectados.

En más del 11 por ciento de los pacientes, el virus ha provocado problemas en los ojos, siendo el principal la conjuntivitis, que provoca irritación y molestias. Los oftalmólogos también estudian si puede provocar trombos, un problema que es más serio.

El corazón: las pruebas por imágenes tomadas meses tras de la recuperación del covid-19 han mostrado daño al músculo cardíaco. Esto puede aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca u otras complicaciones cardíacas en el futuro.

Los pulmones: el tipo de neumonía que con frecuencia se asocia puede causar daño duradero a los alvéolos de los pulmones. El tejido cicatricial resultante puede llevar a problemas respiratorios a largo plazo.

El cerebro: el coronavirus puede causar accidentes cardiovasculares, convulsiones, y el peligro de desarrollar el síndrome de Guillain-Barré (una afección que causa parálisis temporaria), Parkinson y Alzheimer.

Tags: asintomaticoscovid 19pacientessecuelas
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Se reforzará atención en Chihuahua ante posible rebrote de covid-19, garantiza AMLO

Siguiente Noticia

La CdMx agrega un quiosco en el Estadio Azteca ; ya son 82. Suma 14 colonias a programa por COVID-19

Silvia Chavela

Silvia Chavela

Noticias Relacionadas

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México
Noticias

Gripe aviar ha afectado a 6 millones de ejemplares en México

18 marzo 2023
Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes
Noticias

Logran curar la leucemia avanzada en 18 pacientes

17 marzo 2023
Más espacios de "Zapopan al Cubo" inaugurados.
Noticias

Afinan autoridades municipales y República Sana espacios de “Zapopan al cubo”

16 marzo 2023
En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza
Noticias

En China, bebé tenía el feto de su hermano en la cabeza

16 marzo 2023
México prohibiría importación de fentanilo de uso médico
Noticias

México prohibiría importación de fentanilo de uso médico

15 marzo 2023
Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar
Noticias

Incluyen la medicina tradicional en Plan de Salud IMSS Bienestar

14 marzo 2023
Siguiente Noticia
La CdMx agrega un quiosco en el Estadio Azteca ; ya son 82. Suma 14 colonias a programa por COVID-19

La CdMx agrega un quiosco en el Estadio Azteca ; ya son 82. Suma 14 colonias a programa por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.