• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias de Salud
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros
No Result
View All Result
Noticias de Salud
No Result
View All Result

Universidad Johns Hopkins: hay más de 250 millones de casos Covid

Joaquín Aguilera por Joaquín Aguilera
10 noviembre 2021
in Mundial
2 min. lectura
0

Ciudad de México 10 noviembre._ La pandemia de Covid-19 ha dejado hasta la fecha más de 250 millones de casos en el mundo. Una semana después de que se superara el umbral de los cinco millones de muertos, según la Universidad Johns Hopkins a través de su página web.

Hasta el momento se han confirmado oficialmente 250.005.427 contagios desde la declaración de la pandemia en marzo de 2020, con 5.051.993 fallecidos. Durante los últimos 28 días se han detectado 11.964.389 positivos y 196.300 decesos.

Estados Unidos figura como el país más afectado en cifras totales a nivel mundial, con cerca de 46,5 millones de casos y más de 754.000 muertos. Por detrás figura India, con cerca de 34,4 millones de contagios y más de 461.000 muertos.

Asimismo, Brasil figura en tercer lugar, con cerca de 21,9 millones de positivos y más de 609.000 muertos desde el inicio de la pandemia. Por el contrario, durante los últimos 28 días los países que han registrado un mayor número de casos son Estados Unidos, Reino Unido y Rusia.

Alerta mundial

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó la semana pasada que Europa vuelve a ser el «epicentro» de la pandemia a causa del repunte de los contagios y los decesos en el continente durante las últimas semanas.

En este contexto, Rusia ha enlazado durante las últimas semanas reiterados máximos de positivos y muertos, mientras que países como Alemania, Austria y Ucrania han confirmado las cifras más altas de contagios desde el inicio de la pandemia.

El organismo anunció el 11 de marzo de 2020 su decisión de declarar la pandemia a causa del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19 y detectado por primera vez en la ciudad china de Wuhan.

Fuente: infosalus.com

Tags: covideuropapandemiaUniversidad Johns Hopkins
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Joaquín Aguilera

Joaquín Aguilera

Noticias Relacionadas

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo
Mundial

Contagios y muertes por Covid-19 se reducen en el mundo

24 marzo 2023
Cuidar el oído
Mundial

En Día Mundial de la Audición alertan de cuidar el oído

5 marzo 2023
Hallan la molécula letal Keanu Reeves
Mundial

Hallan la molécula letal Keanu Reeves

12 febrero 2023
Mundial

27 agosto 2022
Mundial

25 julio 2022
Mundial

28 marzo 2022
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@redxsalud.com

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Comunidad
  • Estilo de vida
    • Mundial
    • Empresas
    • Consejos
  • Otros
  • Salubridad
    • Salud
  • Opinión
  • Otros

© 2019 Todos los derechos reservados RedXsalud

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.